Son las fiestas más importantes de la localidad. El 8 de Septiembre es la fiesta local de la villa. El domingo anterior, en la Iglesia, se anuncian ya las fiestas con el Pregón a cargo de una personalidad. Este acto empezó a organizarlo la cuadrilla de "Los ilustres" allá por el año 1988 e ininterrumpidamente hasta el 2000, año en el que la gestión comenzó a desarrollarla el propio Ayuntamiento.
Pregoneros Nerea Haig Santamaría (Directora revista "Sustraia") Miguel Larreina (Director de la Casa del Vino Laguardia) Joseba Arregui (Ex consejero de Cultura del G.V) Unai Vergara Díez-Caballero (Futbolista profesional) Jesús Fernández Ibáñez (Historiador, profesor) 2011 Manuel Ruiz Hernández (Ingeniero técnico agrícola)
1988
Javier Cameno (Periodista y Animador Cultural
1989
Antxon Urrusolo (Periodista y Presentador de Televisión)
1990
Juan Claudio Cifuentes (Presentador de Televisión, experto en Jazz)
1991
Pedro Ruiz (Presentador de Televisión)
1992
Antonio Guerrero (Director del diario "El Correo")
1993
Miguel Durán (Director General de la O.N.C.E.)
1994
Emilio Palacios (Profesor Universidad Complutense de MAdrid)
1995
Patxi Antón (Escritor y Gastrónomo)
1996
Juanjo Mena Ostériz ( Director de Orquesta)
1997
Camino Urdiain Martínez ( Directora de Archivo Provincial)
1998
Luis Hernández Sánchez (Director General de Osakidetza)
1999
Alberto Schommer García (Fotógrafo)
2000
Ángel Jaime Baró (Presidente Consejo Regulador de Origen Rioja)
2001
Fernando Savater (Filósofo)
2002
Emilio Guevara
2003
Alfredo Amestoy
2004
Gotzone Mora
2005
Florencio Asenjo Contreras (Maestro)
2006
2007
2008
2009
2010
2012
Gorka Aguinagalde (Actor y humorista vasco)
2013
Gurutze Beitia (Actriz y humorista)
2014
Gaiteros de Elciego
2015
Maribel Salas y Santi Ugalde (Actores)
2016
José Ramón Triana (Secretario Ayunyamiento Elciego)
El día 7, se hace una Ofrenda Floral a Nuestra Señora de la Plaza y a continuación se lanza el cohete anunciador de las Fiestas. La Plaza Mayor viste sus mejores galas y ¡cómo no! hasta nuestro Barrihuelo se une al jolgorio protagonizado por los jóvenes blusas, brazos en alto, puro en boca, sin perderle de vista hasta que llegue al Ayuntamiento y descienda a saludarnos. Entonces, Banda de Música, Gaiteros y Cabezudos partirán de la Plaza para efectuar el tradicional pasacalles.
El día 8 de Septiembre es el día grande Está dedicado a la Virgen de la Plaza. La procesión, la Misa solemne y las distintas ofrendas todo ello rodeado de un ambiente musical exquisito con los Gaiteros y Danzas, con la Banda y con diversas autoridades le dan a este día un carácter singular, en el que cada vecino de la Villa lo toma como propio. Hay constancia de la antigüedad del ritual de esta ceremonia en un acta del 6 de Septiembre de 1885. Encierros, Verbenas, Concursos, Actuaciones y Toro de Fuego entre otras cosas amenizan los días y las noches a los peques y a los mayores, hasta llegado el día 11 en el que Barrihuelo, ya también cansado nos dirá "hasta el año que viene" en un acto querido por todos, en el que repasa los distintos avatares y anécdotas que ha observado durante las fiestas, y que lo llamamos "Entierro de Barrihuelo" (Si quieres deleitarte con el último entierro, pincha el archivo adjunto)
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.